-
Archivos notariales
Los archivos notariales. Qué son y cómo se tratan
No hay duda de que los fondos de protocolos hispanos son uno de los conjuntos documentales más extraordinarios, por la antigüedad, la continuidad y la significación de sus series. Asimismo, son los más consultados por un amplio abanico de usuarios que acuden a nuestros archivos, de una forma especial a partir de la segunda mitad del siglo XX y considerado el carácter interdisciplinar de esta fuente.
-
Archivos provinciales
Los archivos provinciales: qué son y cómo se tratan.
Este libro está orientado a dar a conocer de forma sencilla y sistemática uno de los sectores más activos y enriquecedores del panorama archivístico español: los archivos históricos provinciales. Asentados en 44 provincias, son archivos creados en el año 1931 por el Gobierno de la República como archivos de titularidad estatal y configuración territorial para concentrar, conservar, organizar y difundir los documentos generados por instituciones de carácter nacional o regional en el marco de cada provincia
-
Documentación Informativa
Documentación informativa. Sistemas, redes y aplicaciones
En la actualidad, es esencial para el estudiante y el profesional de la Documentación informativa el aprendizaje de las aplicaciones de las nuevas tecnologías a este campo. Este libro estudia las diversas aportaciones que ofrecen estos cambios en el tratamiento de la documentación informativa…
$4,200.00 -
Documentos de archivo
Los documentos de archivo: cómo se conservan
Actualmente la conservación preventiva, debido al acceso casi sin límites a los archivos por parte del ciudadano, se ha convertido en un reto para los profesionales del ámbito de la archivística, reto que se da tanto a nivel tecnológico como de recursos, por lo cual la labor de estos profesionales está necesitada de apoyo por parte de los especialistas en conservación y restauración
-
Embarquen por la biblioteca
Embarquen por la biblioteca. Una aproximación a los viajes literarios.
En esta obra se estudia el fenómeno de los viajes literarios. Cada vez son más las personas que emprenden un viaje tras las huellas de un autor o un libro por los que se sintieron fascinadas. Se puede pensar que esto obedece a una moda pasajera o que está motivado por un fetichismo mal entendido, pero basta leer algunos de los bellísimos textos de Claudio Magris, de Cees Nooteboom…
-
Manual de documentación para comunicadores
Manual de documentación para comunicadores. 2da. edición
En una época caracterizada por la sobreabundancia de información y en la que el tiempo es un factor crítico, resulta imprescindible conocer las formas de acceder rápida y eficazmente a la información. En estas páginas el lector encontrará una guía práctica para mejorar la búsqueda y obtención de información pertinente. El manual presenta un recorrido […]
-
Servicios de referencia virtual
Servicios de referencia virtual, los. Surgimiento, desarrollo y perspectivas a futuro
La innovación tecnológica juega un papel relevante en las unidades de información y en el trabajo del servicio de referencia, cuya tradicional colección en soportes físicos se ve complementada con documentos virtuales. A sus usuarios “reales” se agrega otra población a la cual servir: una “clientela” virtual. Así, actualmente, los servicios de referencia de las bibliotecas de cualquier tipo reciben consultas a través de servicios como correo electrónico (e-mail), teléfono, chat, E-mail, SMS, VOIF;…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Sí, eres creativo
Sí, eres creativo. Técnicas para potenciar tu creatividad.
Un libro que permitirá a los lectores sacar todo su potencial creativo. Con este fin, el texto plantea un modelo centrado en “cómo pensar”. Dicho modelo maximiza la creatividad y explota al 100% el talento. Hasegawa propone un nutrido listado de mecanismos creativos que potencian los recursos interiores y exteriores de las personas. El arsenal de herramientas que propone van desde la Técnica de Dalí hasta la Meditación…
-
Sistemas de hipertexto e hipermedios
Sistemas de hipertexto e hipermedios. Una aplicación en la informática documental.
En esta obra se exponen los conceptos básicos de los sistemas de hipertexto e hipermedios, así como sus principales aplicaciones en el campo del almacenamiento no lineal de información. Estos sistemas son un punto clave de investigación en el ámbito documental, ya que se espera que éstos, junto con las tecnologías ópticas; nos conduzcan a un proceso nuevo de control, almacenamiento…
$37,800.00