-
Alfabetización informacional e inclusión digital
Alfabetización informacional e inclusión digital. Hacia un modelo de infoinclusión social
En el discurso de la sociedad del conocimiento está muy presente la noción de información como valor generador de riqueza. En sintonía con el denominado capitalismo cognitivo, a menudo se propicia la distribución de los recursos privilegiando posiciones con predominio informacional, situación que potencia el incremento de la brecha digital.
-
Archivos y cultura
Archivos y cultura: manual de dinamización.
Constituye un compendio actualizado y sugerente de las grandes posibilidades que ofrecen los archivos para participar en la denominada sociedad del conocimiento mediante una adecuada proyección a la ciudadanía del rico y plural capital informativo que atesoran.
-
Asociaciones de Archiveros
Asociaciones de Archiveros. Qué son y para qué sirven
Si las asociaciones profesionales de archiveros eran muy pocas antes de la segunda guerra mundial, actualmente son más de 1300 en todo el mundo. Ya sean locales, nacionales, temáticas o internacionales, grandes o pequeñas, las asociaciones contribuyen significativamente al desarrollo de la profesión.
-
Documentos audiovisuales
Los documentos audiovisuales, ¿qué son y cómo se tratan?
La historia de los documentos audiovisuales empieza a finales del siglo XIX con la aparición del cine y de los primeros registros sonoros. Durante mucho tiempo, el interés por custodiar este tipo de documentos se restringió a aquellos relacionados con la industria cinematográfica y discográfica o con los medios de comunicación de masas, y correspondió de un modo prácticamente exclusivo a instituciones…
-
Manual básico de literatura gris
Manual básico de literatura gris. El lado oscuro de la documentación
Proyectos, dosieres, carteles, actas de congresos, patentes, encuestas y otros documentos son objeto de las pesquisas de investigadores y profesionales de la documentación. Las nuevas tecnologías han venido a ampliar el campo conceptual de la literatura que no había sido impresa para venderse en las librerías…
-
Metodologías para la participación ciudadana
Equipamientos municipales de proximidad. Metodologías para la participación ciudadana
El trabajo que aquí presentamos es una manifestación más del creciente interés de los responsables políticos y técnicos de los municipios españoles por profundizar en el fomento de la participación ciudadana. Lo hace, además, intentando dar un nuevo paso en el vínculo existente entre la…
-
Prensa digital y bibliotecas
La importancia de la prensa digital se percibe no solo en el aspecto cuantitativo (nunca como ahora se había podido disponer de tanta información de prensa, en todos los idiomas y, además, de todas las épocas) sino también en el cualitativo (el diario digital ha pasado de ser un facsímil de la versión impresa a constituir un medio de comunicación con características propias y diferenciadas). Para las bibliotecas, el diario digital presenta…
-
Soportes en la biblioteca de hoy
Hoy la información es tanta y tan variada que es fácil perderse en ella. La formación de usuarios de información, autónomos y críticos, es una real demanda para docentes y bibliotecarios, si se reconoce como meta el enseñar a aprender. Sin embargo, el uso de los recursos informativos y las habilidades que facilitan la localización, el uso y la comunicación de la información, no son considerados en la práctica como contenidos, ni está claro cuándo, cómo o con quién trabajarlos…