-
Administración de unidades informativas
Administración de unidades informativas. Concepto e historia
Desde el conocimiento de las unidades informativas y bajo el prisma docente en biblioteconomía y documentación, esta obra se plantea como referencia básica para guiar al alumno en la asignatura del mismo nombre y en otras colindantes, proporcionándole una visión general de conocimientos teóricos e instrumentos básicos, así como una bibliografía seleccionada
-
Bibliotecas nacionales
Las bibliotecas nacionales: un estado de la cuestión.
En este trabajo de investigación se estudia el concepto de biblioteca nacional, su evolución y el estado actual de este tipo de bibliotecas…
-
Diccionario bilingüe de uso
Diccionario Bilingüe de Uso Español-Portugués, Português-Espanhol. 2 Vols.
El Diccionario Bilingüe de Uso Español-Portugués, Português-Espanhol (DiBU) se ha elaborado a partir de un concepto innovador de diccionario bilingüe, por el que se concede una gran importancia tanto a la equivalencia semántica de las palabras como a su uso en contexto.
$186,200.00 -
Estudio de situación
Equipamientos municipales de proximidad. Estudio de situación
La elaboración de este libro ha requerido el tratamiento, y posterior análisis, de una muestra de datos proveniente del estudio de los municipios españoles que cumplen alguno de los siguientes requisitos:…
-
Florilegio epistolar
Florilegio epistolar. Conversaciones con 3 bibliotecarios.
Florilegio epistolar recoge algunas cartas intercambiadas con personalidades de la bibliotecología latinoamericana, si bien no representa la totalidad de la correspondencia intercambiada con ellas, pues, lamentablemente no se tuvo en oportunidad de recibirlas la previsión…
-
Gestión de bibliotecas
Manual de Biblioteconomía que incluye los principios y prácticas más significativas de esta materia. Texto guía de las asignaturas de Biblioteconomía general y Biblioteconomía especializada elaborado por el Profesor J.A. Gómez Hernández de la Universidad de Murcia. Incluye capítulos sobre planificación, gestión, personal, usuarios, instalaciones, colecciones, así como sobre la organización de servicios generales…
-
Gestión de calidad
Equipamientos municipales de proximidad. Gestión de calidad
A menudo se critica la anquilosada organización que siguen manteniendo las administraciones públicas con sistemas de trabajo demasiado arcaicos, burocráticos, que no potencian la creatividad de los equipos de servicios ni su productividad ni competitividad y que hacen muy difícil asegurar una producción cualitativa para satisfacer las necesidades de los ciudadanos…
-
Libro de Estilo Vocento
Es habitual que los libros de estilo comiencen reflejando la postura deontológica del medio o la institución, así como una serie de normas de presentación y conformación de los elementos escritos o impresos que dan forma a la publicación y seguidamente exponen las materias que han de servir para resolver las dudas que el trabajo…
-
Plan estratégico y de participación
Equipamientos municipales de proximidad. Plan estratégico y de participación
La base de este plan guía es la propia experiencia participativa de los ayuntamientos de Kaleidos.red, aunque su proyección trasciende indudablemente más allá de estos municipios. En este sentido, hablar de participación en el ámbito de los equipamientos de proximidad no resulta fácil, debido a la diversidad de presupuestos metodológicos e ideológicos…
-
Plan guía para su planificación territorial y construcción
Equipamientos municipales de proximidad. Plan guía para su planificación territorial y construcción
Cualquier persona que haya asumido el reto de gestionar a diario lo que se ha dado en llamar un equipamiento de proximidad, podrá contar, y lo habrá hecho a veces en clave de humor, numerosas situaciones insólitas referentes a fallos de planificación, diseño y construcción del centro de que se trate: espacios inaccesibles, inapropiados, imposibles…
-
Situación del sistema bibliotecario Argentino
En 1994 en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas de la Facultad de Filosofía y Letras, en ese entonces denominado Centro de Investigaciones Bibliotecológicas, publiqué un trabajo monográfico denominado «La situación bibliotecaria en la Argentina en la década del 80» (Cuadernos de Bibliotecología, no. 14) Dicha monografía estaba conformada por distintas ponencias efectuadas en su mayor parte en el extranjero, ponencias que por su temática constituyeron partes de esa publicación. Estamos ya en los umbrales del siglo XXI en un mundo que cambia aceleradamente…