-
Alfabetización informacional e inclusión digital
Alfabetización informacional e inclusión digital. Hacia un modelo de infoinclusión social
En el discurso de la sociedad del conocimiento está muy presente la noción de información como valor generador de riqueza. En sintonía con el denominado capitalismo cognitivo, a menudo se propicia la distribución de los recursos privilegiando posiciones con predominio informacional, situación que potencia el incremento de la brecha digital.
-
Apuntes sobre representación y organización de la información
El objetivo de esta obra es acercar al lector a los fundamentos de los distintos procesos que se imbrican para facilitar la recuperación de los contenidos informativos a los usuarios. Se trata de las operaciones de representación y organización de la información, diferentes entre sí pero todas ellas imprescindibles para desentrañar y cribar la información.
-
Archivos de empresa
Teniendo en cuenta el mundo cada vez más globalizado que estamos viviendo en los inicios del siglo XXI, el actuar empresarial lo vemos reflejado día a día en permanentes cambios, especialmente fusiones de capitales, grandes consorcios, alianzas y un ritmo sin fin en las más importantes bolsas de valores tanto de América como de Asia
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Desastres en los archivos
Los desastres en los archivos: cómo planificarlos (una guía en siete pasos)
Un siniestro es la situación más crítica a la que puede enfrentarse un centro documental. La segunda guerra mundial, los conflictos balcánicos o el hundimiento del Archivo Histórico de Colonia son ejemplos bien conocidos de una larga lista de desolación que ha diezmado el precioso legado de nuestros antepasados.
-
Documentos audiovisuales
Los documentos audiovisuales, ¿qué son y cómo se tratan?
La historia de los documentos audiovisuales empieza a finales del siglo XIX con la aparición del cine y de los primeros registros sonoros. Durante mucho tiempo, el interés por custodiar este tipo de documentos se restringió a aquellos relacionados con la industria cinematográfica y discográfica o con los medios de comunicación de masas, y correspondió de un modo prácticamente exclusivo a instituciones…
-
Documentos de archivo
Los documentos de archivo: cómo se accede a ellos
El derecho de acceso a la documentación pública se ha convertido, en una época como la actual –en la que la intervención administrativa ha llegado a prácticamente todos los espacios ciudadanos–, en un elemento esencial de los Estados democráticos, pues solo a través de su efectivo reconocimiento se puede conocer y, lo que es más importante, controlar la actuación de los representantes públicos y de las administraciones públicas que dirigen…
-
Evaluación de bibliotecas universitarias
Evaluación de bibliotecas universitarias. Una propuesta desde las perspectivas objetiva y subjetiva.
Durante décadas las bibliotecas funcionaron sin necesidad de aplicar evaluaciones que posibilitaran medir el rendimiento de las mismas. Por un lado, se consideraba que la falta de quejas por parte de los usuarios daba por hecho su satisfacción respecto del servicio brindado…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Fuentes de información en América latina 2 vols – E-BOOK
Fuentes de información en América latina 2 vols. Repertorio selectivo y anotado de enciclopedias, diccionarios, bibliografías, repertorios biográficos, catálogos, guías, anuarios, índices y bases de datos. SOLO DISPONIBLE EN E-BOOK
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Gestión de colecciones
Históricamente, la temática de este trabajo se ha abordado desde diferentes enfoques. A mediados del siglo pasado, era común hablar de ¿selección y adquisiciones¿, entendidas como el proceso destinado a crear y acrecentar el fondo documental de una unidad de información. El énfasis se ponía en determinar las fuentes más adecuadas para elegir los materiales incorporables…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Hacia la biblioteca digital semántica
Las bibliotecas digitales son ya hoy en día uno de los principales nodos de acceso a la información en la Web, y este papel se va a ver reforzado en el nuevo marco de la enseñanza superior europea como elemento dinamizador de la investigación y la docencia. No obstante, como grandes repositorios de información en…
-
Manual de Ciencias de la Información y Documentación
Esta nueva entrega del Manual de Ciencias de la Información y Documentación mantiene, como en ocasiones anteriores, contenidos referidos a la unidad de las disciplinas documentarias, a la actualización de los mismos en consonancia con el cambio tecnológico y social y a la introducción de algunos nuevos, siempre teniendo en cuenta que nuestro estudio y profesión…
$156,800.00 -
Manual para la preservación del papel
Manual para la preservación del papel. Nueva era de la Conservación Preventiva y su aplicación actualizada.
El papel es uno de los materiales con más presencia en museos, bibliotecas y archivos, dado que gran parte de la producción artística e histórica ha sido realizada en ese soporte. Curiosamente, para mantener la integridad de estos papeles patrimoniales, los conservadores necesitan recurrir a otros papeles: desde láminas muy delgadas para reparaciones casi imperceptibles…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Normas de descripción archivística
Las normas de descripción archivística: qué son y cómo se aplican
Esta obra estudia las normas actuales de descripción archivística e intenta proporcionar algunas claves para facilitar su comprensión y aplicación. Tal vez, también para su modificación… Revisa los problemas relacionados con la definición e identificación de las principales entidades documentales, los debates sobre el principio de procedencia, los modelos conceptuales de descripción y las estructuras de datos. Analiza, sobre todo, las normas…