-
Sistemas Workflow
Sistemas workflow. Funcionamiento y metodología de implantación-
La tecnología de automatización de flujos de trabajo (workflow) se ha erigido, en los últimos años, como una herramienta de gran relevancia y eficiencia para llevar a cabo la necesaria coordinación de los elementos que intervienen en los procesos: usuarios, actividades, recursos y reglas de actuación. Los sistemas workflow permiten una automatización integral del entorno de los procesos, aportando el dinamismo necesario para gestionar adecuadamente la complejidad y heterogeneidad de tales elementos…
-
Sistemas y servicios de información digital
Sistemas y servicios de información digital (El sector de la información digital)
El propósito de este libro es explicar de forma clara cuáles son la estructura y las características de lo que se viene denominando el sector de la información digital, un ámbito que surge de la confluencia de los avances registrados en la tecnología informática, las telecomunicaciones y el almacenaje de la información, y que nos es directamente perceptible en un sinfín de productos…
$2,330.00 -
Situación del sistema bibliotecario Argentino
En 1994 en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas de la Facultad de Filosofía y Letras, en ese entonces denominado Centro de Investigaciones Bibliotecológicas, publiqué un trabajo monográfico denominado «La situación bibliotecaria en la Argentina en la década del 80» (Cuadernos de Bibliotecología, no. 14) Dicha monografía estaba conformada por distintas ponencias efectuadas en su mayor parte en el extranjero, ponencias que por su temática constituyeron partes de esa publicación. Estamos ya en los umbrales del siglo XXI en un mundo que cambia aceleradamente…
-
Soportes en la biblioteca de hoy
Hoy la información es tanta y tan variada que es fácil perderse en ella. La formación de usuarios de información, autónomos y críticos, es una real demanda para docentes y bibliotecarios, si se reconoce como meta el enseñar a aprender. Sin embargo, el uso de los recursos informativos y las habilidades que facilitan la localización, el uso y la comunicación de la información, no son considerados en la práctica como contenidos, ni está claro cuándo, cómo o con quién trabajarlos…
-
Técnicas documentales aplicadas a la traducción
El traductor se enfrenta a un cúmulo de informaciones cada vez mayor y a una dificultad creciente para procesar y asimilar éstas. Esta obra da una respuesta a los principales interrogantes que a todo traductor, estudiante o profesional se le pueden plantear en el trabajo y ofrece las técnicas necesarias para resolver las dificultades de recopilación, tratamiento y difusión de mensajes.
$89,600.00 -
Tecnologías de la información en el control de gestión
INDICE: CONTROL DE GESTIÓN. Definiciones. Contabilidad financiera y de gestión. Presupuestos y control. Indicadores de gestión. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CONTROL DE GESTIÓN. Sistemas empleados en control de gestión. Necesidades de control de gestión. Redes informáticas. Bases de datos. Modelos: DSS. Informes: EIS. El sistema completo: DSS/EIS. UN EJEMPLO REAL. Conclusiones.
$64,000.00 -
Tendencias en documentación digital
La documentación digital es un mundo amplio, complejo, en continuo desarrollo y expansión, y ha superado, con creces, los límites tradicionales de la documentación. Es un lugar común hablar, desde la década de 1990, del crecimiento exponencial de la información y documentación digital. Pero este crecimiento ha traído consigo cambios notables en los enfoques y herramientas con las cuales se gestiona…
-
Tendencias en estudios de la información…Vol. 1
Tendencias en estudio de la información, comunicación e investigación.
Volumen 1: Producción y evaluación de la ciencia.
El contenido en el que se centra este libro sigue un flujo respecto a las tendencias de la información, comunicación e investigación en relación con la producción y evaluación de la ciencia, bajo la convicción que más allá del mero manejo de la información, los temas se centran en acciones metainformativas, al considerar que la generación del conocimiento parte del proceso investigativo, donde se conjugan el humanismo y la transdisciplinariedad
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Tendencias en estudios de la información…Vol. 2
Tendencias en estudios de la información, comunicación e investigación. Vol. 2 Metadatos y gestión de la información
La información que no se comunica no tiene valor, la información que no se puede encontrar es inútil. El valor de la información está directamente relacionado con su accesibilidad”. Este volumen 2 de Tendencias en Estudios de la Información, Comunicación e Investigación…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Teoría del hipertexto
Teoría del hipertexto. La literatura en la era electrónica.
En los últimos años, la Literatura ha ingresado, de la mano de la cultura global, en un nuevo territorio, dominado por los avances en la tecnología de la información, de la comunicación y de la sociabilidad. No es de extrañar, pues, que el sistema literario se haya modificado en cada uno de sus formantes: la autoría, la textualidad, la recepción, el copyright, el papel y función de las instituciones literarias…
-
Teoría y nuevos escenarios de la biblioteconomía
Teoría y nuevos escenarios de la biblioteconomía 2º ed.
El libro se encuentra dividido en dos partes bien diferenciadas, teniendo como nexo la idea de la evolución conjunta de los conceptos de Biblioteconomía, Biblioteca y Bibliotecario, cuestión que se mantiene a lo largo de toda la obra. La primera parte contiene una aproximación a la Biblioteconomía como disciplina, en su evolución histórica, conceptual y en el desarrollo de las nuevas tendencias hasta la actualidad. El valor de esta primera parte reside en la posibilidad que se ofrece al lector de obtener una visión conjunta…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
-
Tesauro de derechos de autor
Contiene: 954 términos, de los cuales 742 corresponden a descriptores y 212 a reenvíos.
-
Tesauro de historia argentina
El Tesauro de Historia Argentina, en su segunda edición, es ahora una lista de alrededor de 900 términos que sirven como instrumento de indización y búsqueda de la información en una Biblioteca de esta área temática. Los descriptores cubren el panorama de la investigación histórica en la Argentina desde el Descubrimiento de América hasta nuestros días e involucran aspectos esencialmente cronológicos y temáticos. Es especialmente apto para que se adopte en las Bibliotecas especializadas, así como en aquellas que cuentan en sus acervos…
-
Tesauros documentales
Tesauros documentales y su aplicación en la información impresa, digital y multimedia.
El papel de un tesauro en los sistemas de información es validar, desambiguar sentidos de las palabras y relacionar los términos en una estructura de conocimiento que simboliza un área de trabajo o investigación. El tratamiento del tema en esta obra refleja la destreza adquirida como resultado de la elaboración de tesauros en diferentes áreas del conocimiento. La autora coordinó la elaboración del Tesauro Latinoamericano en Ciencia Bibliotecológica y de la Información que es usada…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Tres ensayos sobre el arte de la encuadernación
Nueva edición de una de las obras emblemáticas de Emilio Brugalla Turmo (1901-1987) en la que se respira su inquietud artística y sus conceptos, tan claros y tan vigentes hoy día. Publicada originalmente en 1945
-
Una nueva biblioteca para una nueva universidad
El propósito de esta obra es analizar y definir el papel que en este contexto juega el bibliotecario en los centros de enseñanza superior y cómo es percibido por los docentes. En primer lugar, se expone la situación actual de la enseñanza superior en Europa, haciendo especial hincapié en la financiación, la evaluación y la calidad como ejes principales. Se analiza luego la función de las bibliotecas universitarias en el contexto de la educación superior para conocer qué acciones se pueden…
-
Universo de la información. 3ra. ed.
La obra de Paul Otlet sobre documentación y organización internacional.
-
Uso de información
para la toma de decisiones en las organizaciones y servicios.
El recorrido que abordan los autores, con sabiduría y experiencia, permite poner en manos del lector un conjunto de miradas, teorías, concepciones que favorecerán el proceso de toma de decisiones. Es una obra pensada no sólo para ilustrar, a aquellos que forman parte de la cúspide estratégica, acerca de la complejidad de los procesos que a diario deben enfrentar y que siempre son susceptibles de ser mejores. Es una obra -además- para los que en otros niveles también toman decisiones.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Usuarios de la información 2 ed. ampliada
Usuarios de la informacion. Formacion y desafios. 2 ed. ampliada.
La formación de usuarios de la información es un hábito de las bibliotecas desde que estas se convirtieron en reservorios del saber y la cultura. Desde los comienzos se estuvieron preparando para cumplir un papel protagónico en la sociedad y mostrar a quiénes llegaban a ellas que documentos tenían, como podían acceder a ellos y qué servicios les podían prestar. La producción de información fue creciendo aceleradamente y los modelos para organizarla y ponerla a disposición…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ