-
Hiperdocumentos referenciales
Hiperdocumentos referenciales. Una herramienta para diseminar recursos de información Internet entre los usuarios del servicio de referencia.
El crecimiento de la bibliografía” sobre el estudio y aplicación de las nuevas tecnologías ha sido incesante. Sin embargo, las obras con que se cuenta son en su gran mayoría de índole general y no dirigidas al campo bibliotecológico… aquí es donde radica la importancia del presente trabajo, ya que no pretende ser una obra más sobre INTERNET…
-
Hipertexto entre la utopía y la aplicación
Hipertexto entre la utopía y la aplicación. identidad, problemática y tendencias de la web.
La revolución digital ha transformado con asombrosa velocidad nuestra vida cotidiana. Internet se ha erigido en el símbolo de la colectividad y de la deslocalización, alcanzando, gracias a la aparición de la World Wide Web, una difusión planetaria. La Web, en poco más de un decenio, ha experimentado un crecimiento espectacular y es actualmente un fenómeno informativo
-
Hipertexto y documentación
Las nuevas tecnologías nos presentan la información de novedosas maneras. El hipertexto es el objeto definido y detallado en este libro. Describe también su estructura y sistemas más conocidos, aplicaciones, y un capítulo especial para considerar ventajas y desventajas del mismo.
-
Historia de la filosofía como nunca te la habían contado
Narrar la historia de la filosofía es una tarea tan ardua como apasionante. Primero porque cada autor ha dejado su rúbrica personal al transmitir sus ideas. Y, segundo, porque el historiador añade un relato propio al devenir de las ideas filosóficas. La mejor historia de la filosofía sería la suma de cada ensayo, carta, tratado…
-
Historia del libro
La historia del libro se inscribe en el tiempo largo de la historia de las culturas y es sin duda una de las vías de acceso más fructíferas para el conocimiento de aquellas. FRÉDÉRIC BARBIER entiende la HISTORIA DEL LIBRO como una «disciplina interdisciplinar» ya que si bien el libro, y su predecesor el rollo, han servido como soporte a la historia literaria, no es menos cierto que los aspectos económicos…
-
Identificación y conservación de fotografías
Identificación y conservación de fotografías. 2.ª edición impresa
La fotografía digital ha desplazado recientemente a la fotografía química como sistema mayoritario, lo que provoca una gran valoración de la primera y nuevos retos y conceptos en la producción y conservación de la fotografía digital si queremos legar a las futuras generaciones un patrimonio tan valioso y frágil como el fotográfico. Ante todo debemos recurrir…
-
Iluminación de las exposiciones temporales
La iluminación de las exposiciones temporales se ha convertido en un tema delicado. Por un lado debe potenciar la labor de todas las personas que han intervenido en la preparación y la realización de la exposición, reforzando las intenciones estéticas y asegurando la confortabilidad de la visita. Por otro lado ha de respetar los principios básicos de la conservación preventiva…
-
Información, conocimiento y bibliotecas
Información, conocimiento y bibliotecas en el marco de la globalización neoliberal.
Este libro, dirigido a estudiantes, profesores y profesionales de unidades de información y medios de comunicación, pretende ofrecer una serie de reflexiones críticas acerca de materias que normalmente son tratadas desde un perspectiva prioritariamente técnica…
-
Interacción en interfaces de recuperación de información
Interacción en interfaces de recuperación de información: conceptos, metáforas y visualización.
Al mismo tiempo que la informática ha ido perdiendo el halo mágico que tuvo en sus primeros tiempos, las interfaces se han ido adaptando al nuevo y mayoritario usuario permitiendo que el manejo del ordenador le resulte más sencillo…
-
Interés compuesto
Interés compuesto La prodigiosa aventura de los órganos de difusión científica, económica y profesional en el mundo contemporáneo.
El libro que el lector tiene entre sus manos se encuentra unido inseparablemente a otro texto del autor publicado en 2012. El punto de partida es la Biblioteca-Escuela de la Junta de Pensiones de Ingenieros y Obreros en el Extranjero, una interesante experiencia de hemeroteca y centro de documentación científico-técnica y económica…
-
Introducción a la bibliografía
Redactar una bibliografía o, mejor dicho, una buena bibliografía, obliga a tener presente una serie de cuestiones imprescindibles para conseguir un resultado óptimo. Además, es necesario pasar por una serie de etapas de trabajo cuya explicación se recoge en este libro, que quiere ser una herramienta para futuros bibliógrafos y, a la vez, una guía útil para…
-
Introducción a la informática documental
Se abordan en esta obra y desde una perspectiva eminentemente práctica los diferentes elementos, estructura y funcionamiento de un ordenador, así como la comunicación de redes entre ordenadores y los programas de uso común…
$21,000.00 -
Investigación y gestión de proyectos en biblioteconomía
Investigación y gestión de proyectos en biblioteconomía: el caso de la catalogación automática (DIC).
Recoge una idea española de principios de los años noventa, original e innovadora, al conseguir una catalogación autónoma y automática añadida a los documentos (libros, vídeos, discos, grabados, etc.),
-
Lectura: una vida
Mi máquina de leer se forma con intercesores, series de nombres propios, hambre de absoluto y potencia de desconocimiento (yo no sé quién soy ni en qué monstruo sería capaz de convertirme)
-
Leer y conversar
Un club de lectura no es otra cosa que un grupo de personas que se reúnen con regularidad para comentar sus impresiones sobre un libro cuya lectura han pactado previamente. En los últimos años, los clubes de lectura han conocido un verdadero auge en España. A pesar de que la tertulia y, en general, la costumbre de reunirse para charlar de diversos temas…
-
Lematización en español
La lematización en español: una aplicación para la recuperación de información.
Este libro se enmarca dentro de la recuperación de información; en él se hace la revisión de los trabajos más importantes de este campo, analizando con mayor detenimiento la lematización y mostrando cómo se ha creado y los resultados que se pueden obtener con un lematizador para el español.
-
Lenguajes de marcas para la gestión de recursos digitales
Lenguajes de marcas para la gestión de recursos digitales. Aproximación técnica, especificaciones y referencia.
La gestión de recursos de información se ha visto enormemente influenciada durante la última década por la generalización de los documentos en formato electrónico. Este cambio ha obligado a bibliotecas, archivos y centros de documentación a gestionar un nuevo tipo de materiales y a familiarizarse con los nuevos formatos y con las herramientas…
$112,000.00 -
Letras bajo sospecha
Asomarse a las oscuras ventanas del alma y de la vida a través del vestigio de la escritura dejado en los folios de una carta o de un cuaderno, grabado encima de la propia piel o sobre los muros de cualquier centro de reclusión para recuperar la voz de los denominados como excluidos de la historia, es decir, de todas aquellas personas anónimas que por los más diversos motivos formaron parte de los…
-
Libro de Estilo Vocento
Es habitual que los libros de estilo comiencen reflejando la postura deontológica del medio o la institución, así como una serie de normas de presentación y conformación de los elementos escritos o impresos que dan forma a la publicación y seguidamente exponen las materias que han de servir para resolver las dudas que el trabajo…