-
Alfabetización informacional
Alfabetización informacional. Análisis y gestión
Los cambios operados a escala global han llevado a muchos especialistas a plantear la necesidad de fraguar una nueva sociedad. Así, cuando se aborda para su proyección la nueva sociedad a la que se aspira y se pretende construir, -sea denominada de la Información, del Conocimiento o del Aprendizaje-, siempre se hace alusión a la necesidad de garantizar los derechos políticos, sociales, económicos y culturales de todos los seres humanos.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Alfabetización informacional e inclusión digital
Alfabetización informacional e inclusión digital. Hacia un modelo de infoinclusión social
En el discurso de la sociedad del conocimiento está muy presente la noción de información como valor generador de riqueza. En sintonía con el denominado capitalismo cognitivo, a menudo se propicia la distribución de los recursos privilegiando posiciones con predominio informacional, situación que potencia el incremento de la brecha digital.
-
Alfabetización informativa en la educación para la inclusión social
En la década de los 80 llegó a la escena mundial la concepción del término brecha digital, como un camino para legitimar el acceso a la información y a la tecnología. Desde entonces, los gobiernos de los países y los organismos internacionales enfocados al desarrollo de las sociedades tales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), entre otros, han realizado esfuerzos estratégicos orientados a la medición y disminución de la brecha digital, en consideración de los diferentes niveles de absorción que existe con relación al manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Alfabetización múltiple desde la biblioteca pública
Alfabetización múltiple desde la biblioteca pública. Experiencias y propuestas
En la actual sociedad de la información, que se encamina hacia una verdadera sociedad del conocimiento para tod@s y en la que toda persona requiere una formación continua, las necesidades de alfabetización para la ciudadanía son múltiples, desde dimensiones como la informacional-digital, hasta la audiovisual, la multimedia o la intercultural.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Biblioteca universitaria, CRAI y alfabetización informacional
Hoy por hoy la universidad europea está inmersa en una etapa reflexiva y dinámica y vive una revisión en lo que respecta a los contenidos, a las formas y a los medios destinados a enseñar y a aprender. El papel que desempeña en la actual sociedad de la información como productora, transmisora y difusora de…
-
Didáctica básica para la alfabetización informacional
Los esfuerzos de la comunidad bibliotecaria en materia de alfabetización informacional (Alfin) tienen que ver con el interés de apoyar a los usuarios a constituirse como individuos autónomos en la búsqueda, identificación, valoración y uso apropiados de la información. Tal interés surge en la profesión bibliotecológica como una vía de apoyo directo a la necesidad…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Evaluación de la alfabetización informacional en la educación superior
Modelos, métodos e instrumentos
La Alfabetización Informacional es uno de los pilares del aprendizaje a lo largo de la vida. Es necesaria para todas las disciplinas, todos (os entornos de aprendizaje y todos los niveles educativos. Favorece siempre a quienes se adentran en ella» pues promueve un empoderamiento y fortalecimiento de los procesos formativos.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ