-
Algunas aportaciones psicológicas y sociológicas a la educación. Vol III
El volumen III Algunas aportaciones psicológicas y sociológicas a la educación constituye una línea de continuidad en el pensamiento que asumimos acerca de lo educativo y que lo mencionamos en el volumen II. En este sentido retomamos dos ideas básicas del prefacio de ese volumen. Por un lado, estamos convencidos de que la educación representa un fenómeno esencialmente humano, y desde este reconocimiento, observamos que el aprendizaje de ser humanos se da tanto desde la relación e interacción directa con el contexto físico y social como a partir del aprendizaje de significados que conlleva la relación con los otros, con la comunidad humana.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Colección completa biblioteca Alfagrama EDUCACIÓN
Colección completa de la biblioteca Alfagrama compuesta de 15 títulos exclusivos del área de Educación . Adquiera la colección completa a un 50% de su valor.
$382,700.00 -
Diccionario práctico de tecnología educativa
Este diccionario de Tecnología Educativa está dirigido a educadores, instructores, profesores, tutores y profesionales de la educación y de áreas disciplinarias afines; para administradores de programas educativos formales, como escuelas y universidades, o de proyectos formativos no formales de organizaciones y corporaciones económicas, sociales, culturales, etc. Existe en la actualidad la…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Era de los superniños
Era de los superniños. Infancia y dibujos animados.
Libro adquirido por el Ministerio de Cultura de la Nación para 4000 escuelas públicas.
¿Qué mensajes transmiten los dibujos animados en la actualidad? ¿Cómo aparecen representados los niños de ficción? ¿Son obedientes o transgresores? ¿Necesitan amparo o son quienes resguardan a los adultos?…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Historias de vida
Historias de vida. Implicaciones educativas.
Hoy en día, tanto en el área de la psicología como en el campo de la educación existen enfoques diferentes a los más tradicionales para acercarse al conocimiento de las personas y los hechos culturales. En esta obra se abordan metodologías cualitativas y contextuales interesadas en comprender el sentido y significado de los acontecimientos vitales…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Intervenir e investigar en el aula – Estudiantes
Intervenir e investigar en el aula. Experiencias en la formación de estudiantes
Este libro surge del placer de compartir un conjunto de experiencias que son producto de diferentes procesos de intervención e investigación en el aula, generados a partir de la implementación del Modelo para el Desarrollo y Evaluación de Competencias Académicas. Estos resultados se comunican en dos libros, publicados bajo este mismo sello editorial, que ofrecen las experiencias de las intervenciones-investigaciones realizadas…
-
Intervenir e investigar en el aula – profesores
Intervenir e investigar en el aula. Experiencias en la formación de profesores.
Este libro surge del placer de compartir un conjunto de experiencias que son producto de diferentes procesos de intervención e investigación en el aula generados a partir de la implementación del Modelo para el Desarrollo y Evaluación de Competencias Académicas. Estos resultados se comunican en dos libros que ofrecen las experiencias de las intervenciones…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Métodos estadísticos con SPSS aplicados a la educación
El principal objetivo de este libro es proporcionar al lector la práctica necesaria para poder aplicar al campo de la educación, de una manera sencilla pero completa, los distintos métodos estadísticos, a través del paquete de análisis estadístico SPSS, mediante 25 distintas prácticas tutoriales, que comprenden desde la captura y edición de datos provenientes de…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Modelos e iniciativas en educación media superior
Modelos e iniciativas en educación media superior. Perspectivas internacionales.
La educación, como medio de contribución al desarrollo social, ofrece una serie de matices basados en un conjunto de acciones e intenciones de lo que se considera que es lo que mejor puede favorecer sus procesos y, por ende, a los actores involucrados, principalmente a los estudiantes y profesores. Desde esta perspectiva, cualquiera de las propuestas…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ