Este libro surge del placer de compartir un conjunto de experiencias que son producto de diferentes procesos de intervención e investigación en el aula generados a partir de la implementación del Modelo para el Desarrollo y Evaluación de Competencias Académicas. Estos resultados se comunican en dos libros que ofrecen las experiencias de las intervenciones-investigaciones realizadas; en este libro se puntualiza la presentación de ocho casos que tienen como característica común trabajos orientados a la formación de profesores, y el segundo texto recoge diez casos que toman como base la formación de estudiantes. Los reportes y relatos contenidos en este libro quedan preñados por las expectativas educacionales abiertas por la toma de conciencia de los profesores-investigadores, quienes, ante los problemas vivos presenciados, optaron por intervenir e implicarse. Incidiendo así en la lectura franca de la realidad educativa, así como en la escritura de los acontecimientos y situaciones vividas, ya que los eventos incluidos o excluidos y los documentos priorizados son testimonios patentes que tienen consecuencias inmediatas y efectos visibles en la construcción y transformación de la realidad educativa, pues, como señala Eduardo Galeano, “…actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable”. El hecho de haber estado inmersos en las aulas hizo posibles tantos y tan rápidos vínculos; se logró el acceso a estudiantes e historias ocultas o calladas; y fue posible la implicación de los investigadores para documentar la información que, desde esta óptica, no tuvo como destino el de ser alojada en un inventario, sino el de ser contada. R. Marín Uribe; Isabel Guzman Ibarra; Alicia Inciarte González; Elisa Araya Cortes. 9789871305841. Universidad Autónoma de Chihuahua
You are previewing: Intervenir e investigar en el aula – profesores

Intervenir e investigar en el aula – profesores
Weight | 450 g |
---|---|
Dimensions | 23 × 16 × 2 cm |
ISBN | 9789871305841 |
Año de publicación | |
Páginas | 240 |
Formato | Rústica |
Author |
Araya Cortez, Elisa, Guzmán Ibarra Isabel, Inciarte Gonzalez, Alicia, Uribe Marin, Rigoberto |
Publisher |
Alfagrama Ediciones |


Related Products
-
Morriña$1,400.00
-
Mercaderes de libros$1,200.00
-
Libros. Todo lo que hay que leer$600.00
-
Bibliotecas nacionales$8,900.00
-
Factor humano en la cibercultura$950.00
Intervenir e investigar en el aula – profesores
Intervenir e investigar en el aula. Experiencias en la formación de profesores.
Este libro surge del placer de compartir un conjunto de experiencias que son producto de diferentes procesos de intervención e investigación en el aula generados a partir de la implementación del Modelo para el Desarrollo y Evaluación de Competencias Académicas. Estos resultados se comunican en dos libros que ofrecen las experiencias de las intervenciones…
$1,100.00
892 disponibles
Weight | 450 g |
---|---|
Dimensions | 23 × 16 × 2 cm |
ISBN | 9789871305841 |
Año de publicación | |
Páginas | 240 |
Formato | Rústica |
Author |
Araya Cortez, Elisa, Guzmán Ibarra Isabel, Inciarte Gonzalez, Alicia, Uribe Marin, Rigoberto |
Publisher |
Alfagrama Ediciones |

Araya Cortez, Elisa
Estudió Pedagogía en Educación Física Deportes y Recreación en la UMCE y posteriormente un doctorado en la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, donde trabajó en el tema del aprendizaje motriz. Es psicomotricista, especialista en el juego infantil, se ha formado en pedagogía Pikler (desarrollo motor de niños pequeños) en Budapest Hungría. Trabajó en el Ministerio de Educación, a cargo de la Unidad de Deportes Escolar, donde promovió la actividad física como una actividad de goce y autoconocimiento.Es corredora amateur y ha participado varias veces los 42K de la Maratón de Santiago. Es librepensadora y amante de la literatura. Actualmente es directora del Departamento de Educación Física de la UMCE.


Uribe Marin, Rigoberto
Rigoberto Marín Uribe. Doctor en Ciencias de la Educación, Master en Educación Superior y cuenta con Especialidad en teoría educativa y modelos pedagógicos. Es Profesor de tiempo completo ATC en la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde actualmente se desempeña como Coordinador del doctorado en Ciencias de la Cultura Física de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte. Catedrático de las Facultades de Educación Física y Ciencias del Deporte y de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el nivel del posgrado. Dirige actualmente tesis doctorales sobre el desarrollo y la evaluación de competencias académicas. En esta línea también ha investigado sobre el desarrollo de competencias docentes en educación superior. Es autor del libro: el modelo educativo de la UACH, ha escrito artículos y varios capítulos de libros sobre el tema de competencias. Dentro de la experiencia en investigación se destacan los trabajos que ha desarrollado: Competencias en investigación de los académicos de la UACH, Evaluación de la Docencia universitaria, Fortalecimiento de cuerpos académicos de la UACH, Identificación de competencias docentes y Formación y evaluación de competencias docentes. Pertenece a la Red para el Desarrollo y Evaluación de Competencias Académicas y es integrante de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia.
Reviews
There are no reviews yet.