
13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
ENCUENTRO DE BIBLIOTECARIOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
“Pensar la práctica bibliotecológica desde la dimensión política, social y cultural”
11 DE SEPTIEMBRE DE 2020 – MODALIDAD VIRTUAL
FUNDAMENTACION
El Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba del año 2020, pretende consolidar un espacio creado para el intercambio y debate entre especialistas y profesionales en bibliotecología. En él se analizan problemáticas asociadas a la intervención profesional, las experiencias y buenas prácticas, buscando de esta manera impulsar esta área disciplinar no solo en la construcción de nuevos conocimientos para hacer frente a los desafíos actuales, sino para dar cuenta de la relevancia de la profesión en otros espacios y la vigencia de la misma.
Hoy nos encontramos atravesando una situación excepcional igual que el resto del mundo, y nuestra sociedad asiste consternada a la Pandemia Covid-19 y al aislamiento social obligatorio en la República Argentina. Ante esta situación, la Asociación Bibliotecarios de Córdoba ha decidido realizar el 13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba, cuyo lema es: “Pensar la práctica bibliotecológica desde la dimensión política, social y cultural” de manera virtual a través de su canal de YouTube. De esta manera, la Asociación mantiene las instancias de formación y debates para el colectivo bibliotecario adaptándose a los tiempos virtuales.
OBJETIVOS
– Proponer un espacio de reflexión y de encuentro virtual entre profesionales bibliotecarios.
– Socializar proyectos, experiencias y actividades desarrolladas por profesionales de Bibliotecología y Ciencia de la Información.
– Abordar temáticas transversales y problemáticas actuales de las bibliotecas de la provincia de Córdoba y del profesional bibliotecario.
MODALIDAD VIRTUAL
– Disertación de especialistas en la disciplina
– Experiencias innovadoras dentro del marco de la pandemia COVID-19
EJES TEMÁTICOS
– Proyectos y adaptaciones innovadoras de servicios en bibliotecas
– Acceso social a la información
– Vínculos entre Bibliotecas y Sociedad
– ODS en Bibliotecas
– Marketing y comunicación en la pandemia
Trasmisión Virtual Canal de YouTube ABC: https://www.youtube.com/channel/UCFKuFblcRJVJtsxyv04PrhA/
Fecha: 11 de septiembre de 2020.
Horario: de 9:00 a 13:00 hs. y de 15:00 a 19:00 hs.
La participación e inscripción en el 13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba es sin costo. El único requisito para poder participar es tener conexión a Internet y suscribirte al canal de YouTube de la Asociación Bibliotecarios de Córdoba: https://www.youtube.com/channel/UCFKuFblcRJVJtsxyv04PrhA/featured
CONVOCATORIA PARA PRESENTACION DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS
La Asociación Bibliotecarios de Córdoba invita a participar a todos los bibliotecarios/as de Córdoba y el país a presentar experiencias innovadoras llevadas a cabo durante este tiempo de Aislamiento Social y Preventivo por pandemia, en el 13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba 2020 a realizarse el día 11 de septiembre de 2020 de manera virtual a través del Canal de YouTube de la ABC.
Ejes temáticos
– Proyectos y adaptaciones innovadoras de servicios en bibliotecas
– Acceso social a la información
– Vínculos entre Bibliotecas y Sociedad
– ODS en Bibliotecas
– Marketing y comunicación en la pandemia
Criterios para la presentación de experiencias
En su sentido más amplio la innovación representa un proceso de cambio, en razón de ello y aplicado a la práctica profesional, comprende la implementación de modelos o métodos creativos en el ejercicio profesional, poniendo en valor conocimientos y aptitudes vinculadas al progreso de la sociedad.
La mesa evaluadora del 13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba tendrá en consideración para las experiencias presentadas los siguientes criterios:
– Experiencia desarrollada durante el mes de Marzo 2020 al mes de Agosto de 2020.
– Implementadas por primera vez.
– Forma y modo de planteamiento innovador de la experiencia.
– Transformación en el ejercicio de prácticas bibliotecarias y en las conductas de los lectores. (por ej. – Competencias digitales)
– Uso de herramientas o recursos tecnológicos (multimedia, software, otros)
– Creatividad e interactividad lograda.
– Alcance y socialización de la experiencia.
La presentación de trabajos se efectuará a texto completo, debiéndose tratar de escritos originales y adecuarse a las siguientes características:
Presentación en forma individual o colectiva. En el caso de autoría colectiva su presentación estará a cargo de uno o dos como máximo. Tiempo de presentación 20 minutos.
Los trabajos deben tener la siguiente estructura:
– Encabezado: 13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
– Título del Trabajo que revele claramente su contenido
– Subtitulo, si fuera necesario
– Nombre completo del/los autores/es
– Correo electrónico del autor responsable
– Filiación Institucional
– Eje temático en la que se encuadra.
– Resumen de hasta 200 palabras
– Palabras Claves (hasta 6)
– Cuerpo del trabajo: Introducción, Objetivos, Desarrollo, Conclusión, Bibliografía
– Referencias bibliográficas de acuerdo a las normas APA.
El envío de los trabajos completos deberá realizarse a la siguiente dirección de correo [email protected]
Los trabajos deberán indicar expresamente el apellido de los autores y el eje temático al que esté destinado.
Ejemplo: Pérez, González. Eje temático ODS en Bibliotecas.
– Plazos de Presentación
– Plazo de presentación de experiencias: 17 de agosto de 2020.
– Plazo de Notificación de Aceptación de experiencias: 24 de agosto de 2020.
– Plazo de envío final de la experiencia y PowerPoint: 31 de agosto de 2020.*Obligatorio
Comments (0)