-
Competencias para obtener productos y servicios de calidad en bibliotecas universitarias
La dinámica actual de las bibliotecas universitarias y/o académicas se ve fuertemente sacudida por un contexto cambiante que implica la revisión de formas de pensar y de su propio quehacer cotidiano. Los usuarios han cambiado la supremacía de la red por los libros, de la rapidez por la reflexión, de la simplificación por la profundidad…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Comunidades bibliotecarias, las
El lector tiene entre sus manos uno de los primeros libros –si no el primero– dedicados a un tema poco explorado: las comunidades bibliotecarias.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Conquista del alfabeto
La conquista del alfabeto. Escritura y clases populares.
a reconstrucción de las prácticas populares de la escritura no pretende tanto, en expresión de Haro Tecglen, «prestar sonido de voz a los mudos» ni siquiera «prestar letras a los analfabetos», cuanto, sobre todo, recuperar los testimonios mismos de sus voces, sus palabras convertidas en escritura…
-
Conservación de patrimonio y aplicaciones de la físico-química
Libros, documentos y obras de arte se deterioran como consecuencia de su interacción con el ambiente o los usuarios. Los daños que observamos son la evidencia de cambios físicos y químicos en los materiales que los constituyen. Conocer la naturaleza de los materiales es el primer paso para controlar esos cambios y evitar o detener…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Conservación de soportes audiovisuales
Desde hace ya varios años las bibliotecas y los archivos ya no sólo facilitan a sus usuarios materiales en soporte papel (libros, revistas, folletos, documentos, etc.) sino que la oferta se ha ampliado muchísimo, incluyendo los nuevos (y no tan nuevos) soportes audiovisuales. Ante esta situación los profesionales de la información se ven enfrentados a…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Contenido de los documentos textuales
El contenido de los documentos textuales: su análisis y representación mediante el lenguaje natural.
La inevitable intervención de las palabras en los procesos y resultados del análisis de contenido documental resalta la importancia que debemos dar a su estudio -bien sea desde las estructuras del lenguaje natural de partida y de la inmediata posibilidad de su uso libre…
-
Costes de la preservación digital permanente
Centrado en un aspecto poco considerado, aunque trascendental, de la preservación digital, el libro trata de responder a una pregunta básica… y esto ¿cuánto cuesta? Es indiscutible que el mundo se hace digital, como también la información y los medios que la soportan. Nuevos medios, nuevos retos y entre ellos el de su conservación. Mientras que el papel, físico, corpóreo, nos tenía acostumbrados a las certezas, el digital, virtual, alojado en la nube, nos inclina a la confianza.
-
Cotización de colecciones bibliotecarias
Cotización de colecciones bibliotecarias. Fundamentos y procedimientos para una valoración.
La explosiva aparición de numerosas investigaciones dedicadas a la gestión de la información y el conocimiento, y la percepción de que la “información es poder”, ponen de manifiesto la importancia económica y social de los recursos informativos de las bibliotecas y archivos, tanto en lo que se refiere a las fuentes novedosas que se transfieren por redes, como a los fondos retrospectivos en diferentes soportes de que disponen en sus depósitos…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Cultura de la corrección de textos
La cultura de la corrección de textos en el Renacimiento europeo.
A través de un estudio exhaustivo y de una narrativa amena, Anthony Grafton nos invita a introducirnos en los talleres de imprenta de los siglos XVI, XVII y XVIII para conocer a los correctores de ese entonces, verdaderos hombres multitarea: enmendaban originales y pruebas, redactaban avisos, tablas de contenido, índices temáticos y otras ayudas para los lectores, e incluso traducían y actualizaban textos.
-
Cultura escrita de la gente común en Europa
La cultura escrita de la gente común en Europa, c. 1860-1920
A medida que la guerra y la emigración masiva ensanchaban la distancia que separaba a la gente común a fines del siglo xix y principios del xx, muchos de quienes antes apenas sabían leer y escribir comenzaron a comunicarse por medio del papel. Este relato explora cómo nacen los escritos ordinarios…
-
De Alejandría a la biblioteca virtual
De Alejandría a la biblioteca virtual. Cuadernos Observatorio de Tendencias, nº 6
La lección aprendida de la Historia de Alejandría y su Biblioteca vuelve a plantearse en nuestros días con inusitada fuerza, quizás debido a los interrogantes que lleva consigo. Durante la década de los sesenta, Marshall McLuhan escribió “The Gutenberg Galaxy”…
-
De volcanes llena
De volcanes llena: biblioteca y compromiso social
Los capítulos que conforman este libro tienen un elemento común: la idea del compromiso social como concepto consustancial a la tarea de los profesionales de la información y de las bibliotecas, rescatando una doctrina olvidada por su desuso en España y en otros países europeos: la denominada biblioteconomía o bibliotecología progresista.
-
Del texto al Hipertexto
Del texto al Hipertexto: las Bibliotecas Universitarias ante de la Digitalización.
Indica los beneficios que pueden obtenerse de los proyectos de digitalización emprendidos en la actualidad, destacando la accesibilidad y puesta a disposición de cualquier ciudadano de conocimientos y testimonios que constituyen nuestra memoria colectiva y su preservación para otras generaciones…
-
Democracia digital
Democracia digital. Limites y oportunidades.
Este libro reúne varias reflexiones sobre las características de la sociedad de la información, en especial las que se derivan de las comunicaciones mediante computador y su relación con lo político.
-
Desarrollo de colecciones y bibliotecas escolares
Si bien la formación, desarrollo y mantenimiento de las colecciones no es el fin único de las bibliotecas, sí es cierto que hoy por hoy es un elemento imprescindible para que éstas puedan prestar los servicios que les son propios. Regos Varela ¿Qué es el desarrollo de colecciones? ¿Con qué presupuesto una colección puede desarrollarse…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Desarrollo y gestión de bibliotecas en el Siglo XXI
Un líder se trata de quien selecciona cuidadosamente a su equipo de trabajo, lo capacita, motiva y anima a que exprese su creatividad, proponga, ejecute e innove dentro de la biblioteca o cualquier servicio de información. Solo así será posible que exista un apropiado desarrollo y ocurra una efectiva gestión de la biblioteca. Los seis capítulos que conforman esta obra, los cuales no necesariamente parten de la gestión, sino de iniciativas innovadoras.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Desarrollo y gestión de la colección local en la biblioteca pública
2da. edición ampliada y corregida
En unos tiempos gobernados por la globalización, lo local, lo mas próximo a nuestra realidad mas cercana adquiere un valor especial. Es necesario pensar globalmente, pero actuar localmente. Las bibliotecas públicas deben asumir este rol y adecuarlo a su trabajo diario con su comunidad de usuarios.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Descripción bibliográfica internacional normalizada (ISBD)
Descripción bibliográfica internacional normalizada (ISBD). Edición Preliminar Consolidada.
La Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada (ISBD) pretende por un lado un control bibliográfico y por otro lado que la información bibliográfica se encuentre disponible universal y rápidamente facilitando su intercambio.
-
Diccionario bilingüe de uso
Diccionario Bilingüe de Uso Español-Portugués, Português-Espanhol. 2 Vols.
El Diccionario Bilingüe de Uso Español-Portugués, Português-Espanhol (DiBU) se ha elaborado a partir de un concepto innovador de diccionario bilingüe, por el que se concede una gran importancia tanto a la equivalencia semántica de las palabras como a su uso en contexto.
$186,200.00 -
Diccionario de archivística en español
El Diccionario de Archivística en español de María del Carmen Mastropierro viene a cubrir un espacio largo tiempo reclamado en nuestro ámbito profesional, el de obras lexicográficas que nos ayuden a fijar los términos y los conceptos de nuestra área de conocimiento y actividad. En esta ocasión se trata de una obra individual, dentro de…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ