-
Recuperación de la información
Este libro trata de poner orden en el complejo panorama que ofrece la Recuperación de la Información (Rl), como resultado de su origen, historia y evolución en los que han estado presentes diferentes disciplinas académicas. Para lograr este objetivo se parte de un análisis de los diferentes conceptos que de la Rl proporcionan máximas autoridades del tema para presentar una visión global y sus características más importantes; continúa con su historia y desarrollo destacando los hitos más significativos; y finaliza con un análisis de relaciones de la Rl con la Informática…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Recursos informacionales para compartir
Recursos informacionales para compartir. Acceso, disponibilidad y uso
La información es uno de los términos de mayor presencia en la vida cotidiana del ser humano contemporáneo, en cualquier contexto, en cualquier profesión y en cualquier país. Sin embargo, al tiempo en que el flujo de información se intensifica e invade nuestras vidas personales y profesionales, más que antes, es importante considerar hasta dónde nos conduce esta cadena interminable de nuevos datos, que se transmutan…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Repositorios, bibliotecas digitales y CRAI
Repositorios, bibliotecas digitales y CRAI. Los objetos de aprendizaje en la educación superior. En el contexto económico y social actual, universidades de todo el mundo persiguen la excelencia y la calidad al tiempo que compiten en la localización de recursos y tratan de rentabilizar aquellos de los que ya disponen. La paulatina incorporación de las TIC a la docencia universitaria en los últimos años ha permitido pensar en un modelo de trabajo que precisamente busque la optimización de un valioso capital: los recursos didácticos. El paradigma de dicho modelo, desarrollado a finales
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Sistemas de gestión bibliográfica: ProCite
Con la ayuda del presente libro manejará el programa ProCite: aprenderá a crear bases de datos especializadas en información bibliográfica, incorporar en ellas registro transferidos desde archivos de texto, Internet o cederrón, organizar grupos según sus criterios, hacer búsquedas, insertar citas en procesadores de texto y generar bibliografías con distintos…
$46,200.00 -
Sistemas de hipertexto e hipermedios
Sistemas de hipertexto e hipermedios. Una aplicación en la informática documental.
En esta obra se exponen los conceptos básicos de los sistemas de hipertexto e hipermedios, así como sus principales aplicaciones en el campo del almacenamiento no lineal de información. Estos sistemas son un punto clave de investigación en el ámbito documental, ya que se espera que éstos, junto con las tecnologías ópticas; nos conduzcan a un proceso nuevo de control, almacenamiento…
$37,800.00 -
Sistemas Workflow
Sistemas workflow. Funcionamiento y metodología de implantación-
La tecnología de automatización de flujos de trabajo (workflow) se ha erigido, en los últimos años, como una herramienta de gran relevancia y eficiencia para llevar a cabo la necesaria coordinación de los elementos que intervienen en los procesos: usuarios, actividades, recursos y reglas de actuación. Los sistemas workflow permiten una automatización integral del entorno de los procesos, aportando el dinamismo necesario para gestionar adecuadamente la complejidad y heterogeneidad de tales elementos…
-
Sistemas y servicios de información digital
Sistemas y servicios de información digital (El sector de la información digital)
El propósito de este libro es explicar de forma clara cuáles son la estructura y las características de lo que se viene denominando el sector de la información digital, un ámbito que surge de la confluencia de los avances registrados en la tecnología informática, las telecomunicaciones y el almacenaje de la información, y que nos es directamente perceptible en un sinfín de productos…
$2,330.00 -
Tecnologías de la información en el control de gestión
INDICE: CONTROL DE GESTIÓN. Definiciones. Contabilidad financiera y de gestión. Presupuestos y control. Indicadores de gestión. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CONTROL DE GESTIÓN. Sistemas empleados en control de gestión. Necesidades de control de gestión. Redes informáticas. Bases de datos. Modelos: DSS. Informes: EIS. El sistema completo: DSS/EIS. UN EJEMPLO REAL. Conclusiones.
$64,000.00 -
Tendencias en documentación digital
La documentación digital es un mundo amplio, complejo, en continuo desarrollo y expansión, y ha superado, con creces, los límites tradicionales de la documentación. Es un lugar común hablar, desde la década de 1990, del crecimiento exponencial de la información y documentación digital. Pero este crecimiento ha traído consigo cambios notables en los enfoques y herramientas con las cuales se gestiona…
-
Tendencias en estudios de la información…Vol. 1
Tendencias en estudio de la información, comunicación e investigación.
Volumen 1: Producción y evaluación de la ciencia.
El contenido en el que se centra este libro sigue un flujo respecto a las tendencias de la información, comunicación e investigación en relación con la producción y evaluación de la ciencia, bajo la convicción que más allá del mero manejo de la información, los temas se centran en acciones metainformativas, al considerar que la generación del conocimiento parte del proceso investigativo, donde se conjugan el humanismo y la transdisciplinariedad
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Tendencias en estudios de la información…Vol. 2
Tendencias en estudios de la información, comunicación e investigación. Vol. 2 Metadatos y gestión de la información
La información que no se comunica no tiene valor, la información que no se puede encontrar es inútil. El valor de la información está directamente relacionado con su accesibilidad”. Este volumen 2 de Tendencias en Estudios de la Información, Comunicación e Investigación…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
-
Web semántica y sistemas de información documental
El proyecto de la Web semántica, desarrollado e impulsado por el W3 Consortium, el consorcio internacional que guía el desarrollo de la Web, parte de una idea genial: ¿qué pasaría si las páginas web pudieran ser procesadas como datos de entrada de programas de ordenador y no solamente como algo destinado a ser mostrado en pantalla para que lo vea un ser humano? Podrían pasar cosas magníficas. La actual Web 2.0 no es, ciertamente, la Web semántica, pero casi todo el mundo reconoce que ha aportado cambios espectaculares y podría ser un buen ejemplo de los que podríamos esperar…