-
Catalogación de recursos electrónicos
En los últimos años se ha ido afianzando la comunicación académica y científica en formato electrónico. Ello ha supuesto tanto la proliferación de versiones electrónicas de revistas académicas y profesionales, de actas de congresos, informes, etcétera, como la publicación de recursos que se originan directamente en formato electrónico. Asimismo, hace ya tiempo que algunas editoriales…
-
Documentación aplicada y espacio europeo de educación superior
Este volumen colectivo se centra en la Documentación Aplicada en el contexto de los estudios universitarios en España, concretamente reflexionando sobre su relevancia en el marco del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior). Los trabajos aquí reunidos pretenden hacer hincapié en la importancia de la competencia documental, configurada por habilidades y conocimientos informacionales que…
-
Información, conocimiento y bibliotecas
Información, conocimiento y bibliotecas en el marco de la globalización neoliberal.
Este libro, dirigido a estudiantes, profesores y profesionales de unidades de información y medios de comunicación, pretende ofrecer una serie de reflexiones críticas acerca de materias que normalmente son tratadas desde un perspectiva prioritariamente técnica…
-
Manual de lenguajes documentales
La presente obra reúne los conceptos relativos a los lenguajes documentales, sistemas lingüísticos que permiten la organización del conocimiento. Los siete capítulos que la componen abordan el estudio de la naturaleza y aplicación de los distintos tipos de lenguajes -listas de encabezamientos de materia, sistemas de clasificación y tesauros- en las tareas de análisis y…
-
Procesamiento de la información científica
Los profesores Lancaster y Pinto dirigen esta monografía sobre el Procesamiento de la Información Científica cuya autoría comparten con otros estudiosos procedentes del entorno universitario. En el sector de la información científica, la complejidad de los problemas actuales exige una nueva aproximación interdisciplinar que favorezca un cambio de mentalidad entre procesadores y usuarios. Las nuevas tecnologías teleinformáticas promueven el desarrollo de una industria emergente basada en el conocimiento. En este nuevo escenario, y tras…
-
Servicio de referencia
Servicio de referencia. Una propuesta integradora.
El cambio de paradigma centrado en el usuario, la expansión de las Tecnologías de la información y la comunicación, el renovado sector de la economía basado en los servicios, la investigación y el desarrollo propio de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información, la creciente interdisciplinariedad, entre otros temas, han madurado en esta propuesta. Planificar, organizar y gestionar el servicio de referencia es un proceso que involucra etapas sucesivas, en las que el bibliotecario realiza diversas tareas previas con…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ