-
Archivos escolares
Archivos escolares. Gestión archivística
El archivo escolar atesora un conjunto de documentos, de cualquier tipología o soporte, producidos orgánicamente o formados y utilizados por una institución escolar en el ejercicio de sus actividades y en el desempeño de sus funciones.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Archivos privados
Archivos privados: análisis y gestión
Los archivos privados constituyen un campo aún hoy poco abordado en la literatura técnica archivistica. La autora intenta hacer un aporte en este sentido, a partir de su experiencia en el trabajo concreto de la organización de archivos privados.
-
Catalogación de monografias impresas
Los catálogos permiten representar el universo bibliográfico que las unidades de información ponen al alcance de sus usuarios, y facilitan la recuperación de la Información registrada en respuesta a necesidades concretas de información. Su construcción es una de las tareas fundamentales de las bibliotecas. Esta obra es una introducción teórico-práctica a la catalogación, que incorpora…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Conquista del alfabeto
La conquista del alfabeto. Escritura y clases populares.
a reconstrucción de las prácticas populares de la escritura no pretende tanto, en expresión de Haro Tecglen, «prestar sonido de voz a los mudos» ni siquiera «prestar letras a los analfabetos», cuanto, sobre todo, recuperar los testimonios mismos de sus voces, sus palabras convertidas en escritura…
-
Evaluación del desempeño de personal bibliotecario
¿Tiene personal a su cargo, sabe cómo evaluarlo, conoce los beneficios de la valoración de su trabajo? No importa para que organización trabaje, ni el puesto que desempeñe, usted necesita conocer los procesos de autoevaluación, de evaluación por pares, o la valoración directiva del desempeño laboral. Este libro, escrito por varios expertos, le ofrece 17…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Repositorios, bibliotecas digitales y CRAI
Repositorios, bibliotecas digitales y CRAI. Los objetos de aprendizaje en la educación superior. En el contexto económico y social actual, universidades de todo el mundo persiguen la excelencia y la calidad al tiempo que compiten en la localización de recursos y tratan de rentabilizar aquellos de los que ya disponen. La paulatina incorporación de las TIC a la docencia universitaria en los últimos años ha permitido pensar en un modelo de trabajo que precisamente busque la optimización de un valioso capital: los recursos didácticos. El paradigma de dicho modelo, desarrollado a finales
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ