-
Alfabetización informacional
Alfabetización informacional. Análisis y gestión
Los cambios operados a escala global han llevado a muchos especialistas a plantear la necesidad de fraguar una nueva sociedad. Así, cuando se aborda para su proyección la nueva sociedad a la que se aspira y se pretende construir, -sea denominada de la Información, del Conocimiento o del Aprendizaje-, siempre se hace alusión a la necesidad de garantizar los derechos políticos, sociales, económicos y culturales de todos los seres humanos.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Ambiente laboral
Estrategias para el trabajo efectivo en bibliotecas.
¿Usted administra una unidad de información o se está formando para dirigirla? Esta obra es una compilación de las ponencias presentadas en la tercera edición del coloquio internacional sobre administración y liderazgo en el campo informativo. Quince expertos de México, Chile, Canadá, Brasil en la dirección de bibliotecas se reúnen para tratar temas como el liderazgo, la importancia del factor humano y el talento, el clima organizacional el estado actual de las relaciones con los gremios y propuestas para mejorarlas, etc.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Archivos notariales
Los archivos notariales. Qué son y cómo se tratan
No hay duda de que los fondos de protocolos hispanos son uno de los conjuntos documentales más extraordinarios, por la antigüedad, la continuidad y la significación de sus series. Asimismo, son los más consultados por un amplio abanico de usuarios que acuden a nuestros archivos, de una forma especial a partir de la segunda mitad del siglo XX y considerado el carácter interdisciplinar de esta fuente.
-
Archivos y normas ISO
Uno de los factores estratégicos de la modernización de los archivos es, sin duda, la normalización. Este factor normalizador se extiende a todos los procesos de organización y de servicio de los archivos, con independencia de la antigüedad de los fondos que custodian, y contribuye a erradicar esa imagen romántica de los archivos anclados en hábitos y costumbres decimonónicas
-
-
Biblioteca digital
Biblioteca digital. Conceptos, recursos y estándares
Este trabajo comienza con una breve revisión teórica de los conceptos que giran en torno a la biblioteca digital actual, los que permiten no sólo mostrar y ofrecer los conocimientos para entender, acceder y manejar las colecciones electrónicas, sino también generar información de actualidad en relación con las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) operantes desde una perspectiva bibliotecológica
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
biblioteca escolar, la
Usuarios y servicios.
Estamos convencidas que el usuario es el principio y fin del ciclo de la biblioteca como centro de información, por el cual debemos brindarle una atención esmerada y de calidad. Para poder cumplir nuestra meta debemos conocer quiénes son, cuáles son sus necesidades, cuál es su actitud frente a la información y a las bibliotecas, conocer en definitiva la comunidad a la que servimos.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Biblioteca pública y desarrollo económico
En los últimos años, se ha desarrollado un debate cada vez más intenso sobre el nuevo modelo de biblioteca pública que requiere la sociedad contemporánea. Tanto en los foros internacionales como nacionales, se viene intentando definir la función de la biblioteca pública en la Sociedad de la Información y del Conocimiento.
-
Catalogación de monografias impresas
Los catálogos permiten representar el universo bibliográfico que las unidades de información ponen al alcance de sus usuarios, y facilitan la recuperación de la Información registrada en respuesta a necesidades concretas de información. Su construcción es una de las tareas fundamentales de las bibliotecas. Esta obra es una introducción teórico-práctica a la catalogación, que incorpora…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
De volcanes llena
De volcanes llena: biblioteca y compromiso social
Los capítulos que conforman este libro tienen un elemento común: la idea del compromiso social como concepto consustancial a la tarea de los profesionales de la información y de las bibliotecas, rescatando una doctrina olvidada por su desuso en España y en otros países europeos: la denominada biblioteconomía o bibliotecología progresista.
-
Diccionario de educación
Esta obra está dirigida a todos los interesados en la educación y otros temas afines; directivos, docentes, bibliotecarios escolares, psicólogos, psicopedagogos, padres, etc. Es una herramienta de referencia con un lenguaje sencillo que pretende transformarse en una ayuda para aquel que quiera tener una mirada general sobre las expresiones expuestas, tanto clásicas como actualizadas…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Diccionario de management
El propósito de este Diccionario de Management es poner una herramienta útil, práctica y actualizada a disposición de administradores y ejecutivos de empresas de los países de habla inglesa que tienen vínculos comerciales, de negocios o financieros con los países hispano parlantes de América Latina.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Documentación aplicada a la traducción
Documentación aplicada a la traducción: presente y futuro de una disciplina.
La traducción y la interpretación, como actividades comunicativas de trasvase y mediación informacional, son acciones de primer orden en la sociedad de la información y el conocimiento. Para el correcto desempeño de su tarea profesional, quienes traducen e interpretan necesitan conocer, organizar y gestionar adecuadamente los flujos de información…
-
Documentación audiovisual de televisión
Documentación audiovisual de televisión: la selección del material.
La selección del material audiovisual de televisión es la fase más importante del tratamiento documental: de ella depende la creación del archivo, ya que, si la selección no ha sido la adecuada, jamás se dispondrá de un archivo de calidad -por mucho que el análisis documental sea excepcional y que el centro de documentación…
-
Documentación en el medio radiofónico
El presente libro muestra al lector, por primera vez de forma conjunta, cuál es el modus operandi que actualmente caracteriza a los centros de documentación ubicados en las principales emisoras de radio ya consolidadas en nuestro país a la vez que valora la importancia de Internet como medio, canal y fuente de información en el ámbito radiofónico español…
$60,200.00 -
Documentación informativa en el periodismo digital
Esta obra resulta doblemente oportuna. En primer lugar, porque actualiza y da continuidad a la reflexión teórica de la documentación informativa, y en segundo, porque observa minuciosamente una característica del nuevo medio digital especialmente significativa: la propiedad documental. Un libro así permite apreciar la evolución, la adaptación y los cambios experimentados por la documentación tras…
-
Documentos de arquitectura y cartografía
Los documentos de arquitectura y cartografía: qué son y cómo se tratan
Los documentos de cartografía y arquitectura constituyen una tipología documental presente en la mayoría de archivos y centros de documentación. Mapas y planos son contenedores de una información esencial que define, en términos espaciales, realidades próximas y lejanas, tanto de nuestro tiempo como de épocas más remotas…
-
Era de los superniños
Era de los superniños. Infancia y dibujos animados.
Libro adquirido por el Ministerio de Cultura de la Nación para 4000 escuelas públicas.
¿Qué mensajes transmiten los dibujos animados en la actualidad? ¿Cómo aparecen representados los niños de ficción? ¿Son obedientes o transgresores? ¿Necesitan amparo o son quienes resguardan a los adultos?…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Evaluación y calidad de sedes web
Un gran clásico de la filosofía del siglo XIX afirmó en una ocasión que si la esencia y la apariencia coincidieran, no sería necesaria la ciencia. Lo que vemos de un sitio web no nos aporta de manera inmediata conocimientos sobre su esencia. Al menos, no sin aplicar alguna ciencia. Entre finales del siglo XIX…
-
Factor humano en la cibercultura
El título de este libro contiene una propuesta implícita. Detenerse a reflexionar sobre el factor humano en la cibercultura es hoy una necesidad cognitiva de orden social. Como tal, va aun más allá del impulso natural que tenemos los humanos por el conocimiento: se entrelaza con el delicado territorio de lo ético. Pero, ¿por qué?…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ