Doctor en Educación (Universidad Autónoma de Chihuahua), Maestro en Ciencias de la Información (Universidad de Guanajuato) y Maestro en Desarrollo Organizacional (Universidad de Monterrey). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel l). Profesor-Investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Líder del Cuerpo Académico de Estudios de la Información; miembro del Instituto Agustín Millares Cario de Documentación y Gestión de Información de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido presidente del comité organizador de cinco congresos internacionales (Transborder Library Forum, 2005; Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, 2008; Trejo Foster Foundation Institute, 2012; Simposium Internacional de Educación Media Superior, 2013; Conferencia Internacional sobre Brecha Digital e Inclusión Social, 2014)* Ha publicado anteriormente en esta editorial: Didáctica básico para la alfabetización informocional (2012); Educación y servicios bibliotecarios (2014) y Modelos e iniciativas en educación medio superior (2014).
-
Bibliotecas académicas e investigación
Este libro tiene como propósito principal vincular a las bibliotecas académicas con los procesos de investigación, valorándolas no sólo por sus contribuciones naturales, sino también a través de la demostración de su rentabilidad, con un enfoque particular en las actividades de docentes e investigadores en los procesos de generación de conocimiento…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Didáctica básica para la alfabetización informacional
Los esfuerzos de la comunidad bibliotecaria en materia de alfabetización informacional (Alfin) tienen que ver con el interés de apoyar a los usuarios a constituirse como individuos autónomos en la búsqueda, identificación, valoración y uso apropiados de la información. Tal interés surge en la profesión bibliotecológica como una vía de apoyo directo a la necesidad…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Educación y servicios bibliotecarios
Educación y servicios bibliotecarios. Conectando fronteras
La influencia de la información en el desarrollo de cualquier proceso humano es fundamental para la toma de decisiones y la resolución de las situaciones que se presenten. Cuando los sujetos no han desarrollado competencias informativas, esta situación los torna vulnerables, por lo cual se les debería brindar las facilidades suficientes para que logren los propósitos genuinos que pretendan. Esta obra centra sus esfuerzos en identificar experiencias en relación…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Gestión de la producción y comunicación científica
Gestión de la producción y comunicación científica en instituciones de conocimiento
VOLUMEN 1
Visiones teóricas de la economía del conocimiento y del rol de los profesionales de la informaciónEste libro redefine el rol y competencias de los profesionales de la información como gestores de la producción y comunicación científica. Presenta las herramientas, productos y recursos que las universidades e instituciones de investigación…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Gobierno abierto y ciudadanía digital
Cualquier procedimiento de formación de las masas muestra grandes implicaciones, especialmente en la capacidad de inclusión, los niveles educativos y culturales, de disposición y de interés de la población, Esto referido exclusivamente a la disposición de recursos, sin considerar aspectos más específicos sobre el acceso y uso correcto de las nuevas tecnologías con el fin de encontrar soluciones a problemas concretos basados incluso en aspectos éticos, legales y de cualquier otra índole social y cultural.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Métodos estadísticos con SPSS aplicados a la educación
El principal objetivo de este libro es proporcionar al lector la práctica necesaria para poder aplicar al campo de la educación, de una manera sencilla pero completa, los distintos métodos estadísticos, a través del paquete de análisis estadístico SPSS, mediante 25 distintas prácticas tutoriales, que comprenden desde la captura y edición de datos provenientes de…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Modelos e iniciativas en educación media superior
Modelos e iniciativas en educación media superior. Perspectivas internacionales.
La educación, como medio de contribución al desarrollo social, ofrece una serie de matices basados en un conjunto de acciones e intenciones de lo que se considera que es lo que mejor puede favorecer sus procesos y, por ende, a los actores involucrados, principalmente a los estudiantes y profesores. Desde esta perspectiva, cualquiera de las propuestas…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Tendencias en estudios de la información…Vol. 1
Tendencias en estudio de la información, comunicación e investigación.
Volumen 1: Producción y evaluación de la ciencia.
El contenido en el que se centra este libro sigue un flujo respecto a las tendencias de la información, comunicación e investigación en relación con la producción y evaluación de la ciencia, bajo la convicción que más allá del mero manejo de la información, los temas se centran en acciones metainformativas, al considerar que la generación del conocimiento parte del proceso investigativo, donde se conjugan el humanismo y la transdisciplinariedad
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Tendencias en estudios de la información…Vol. 2
Tendencias en estudios de la información, comunicación e investigación. Vol. 2 Metadatos y gestión de la información
La información que no se comunica no tiene valor, la información que no se puede encontrar es inútil. El valor de la información está directamente relacionado con su accesibilidad”. Este volumen 2 de Tendencias en Estudios de la Información, Comunicación e Investigación…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ