-
Autodidactas en bibliotecas
$47,600.00La palabra autodidacta nos retrotrae muy lejos en el tiempo. Pero el autodidacta está hoy, aquí. No es solo el que en un rincón aislado, sin ayuda de nadie, lleva unas prácticas de autoformación. No es solo el que busca un saber y su gozo, o el que quiere construirse.
-
Bibliotecarios, usuarios y gestión del conocimiento
$51,000.00Los avances y los recursos proporcionados en este libro son el hoy; el mañana puede ser totalmente diferente. La idea es contextualizar un perfil con visión integradora donde no sólo confluyan los distintos aportes de la comunidad bibliotecaria sino que quien emprenda su lectura pueda entender y reflexionar sobre un proceso que todos los días…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Colección completa biblioteca Alfagrama BIBLIOTECOLOGÍA
$947,000.00Colección completa de la biblioteca Alfagrama compuesta de 77 títulos exclusivos de la carrera de bibliotecología y/o biblioteconomía. Adquiera la colección completa a un 50% de su valor.
$1,894,000.00 -
Comunidades bibliotecarias, las
$46,000.00El lector tiene entre sus manos uno de los primeros libros –si no el primero– dedicados a un tema poco explorado: las comunidades bibliotecarias.
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
De volcanes llena
$75,600.00De volcanes llena: biblioteca y compromiso social
Los capítulos que conforman este libro tienen un elemento común: la idea del compromiso social como concepto consustancial a la tarea de los profesionales de la información y de las bibliotecas, rescatando una doctrina olvidada por su desuso en España y en otros países europeos: la denominada biblioteconomía o bibliotecología progresista.
-
Didáctica básica para la alfabetización informacional
$79,000.00Los esfuerzos de la comunidad bibliotecaria en materia de alfabetización informacional (Alfin) tienen que ver con el interés de apoyar a los usuarios a constituirse como individuos autónomos en la búsqueda, identificación, valoración y uso apropiados de la información. Tal interés surge en la profesión bibliotecológica como una vía de apoyo directo a la necesidad…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ
-
Malos lectores. ¿por que?
$47,600.00Un importante porcentaje de niños experimenta dificultades en su proceso de aprendizaje de la lectura. Desde hace más de cien años se vienen acumulando investigaciones desde perspectivas aisladas, surgidas de ámbitos como la salud, la educación y el trabajo social. Precisamente por este carácter abundante…
-
Público y la biblioteca
$72,800.00Esta guía analiza la relación que existe entre la educación para adultos y la lectura, de acuerdo con la distribución de libros entre las diferentes zonas de la ciudad, y, además, proporciona información sobre los sistemas de promoción de la lectura y es una herramienta para la formación de personal. Consta de tres partes: en la primera, a partir del análisis de la biblioteca tradicional…
-
Seducción de la lectura en edades tempranas
$22,400.00Recoge los contenidos del curso de formación para el profesorado de enseñanza primaria “La seducción de la lectura en edades tempranas”, que se celebró en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en el verano de 2001.
-
Servicios públicos de lectura
$2,720.00Servicios públicos de lectura para niños y jóvenes.
A lo largo de los últimos años, la biblioteconomía ha llegado a conclusiones como la necesidad de trabajar la lectura desde la más temprana infancia, implicando activamente a las familias y escuelas; se reconoce explícitamente la inexcusable necesidad de cooperación entre bibliotecas públicas y bibliotecas escolares, a la vez que se vislumbra el papel que la biblioteca pública puede jugar frente a los adolescentes y se ponen en marcha prácticas encaminadas a acercar la lectura a sectores infantiles…
-
Usuarios de la información 2 ed. ampliada
$57,000.00Usuarios de la informacion. Formacion y desafios. 2 ed. ampliada.
La formación de usuarios de la información es un hábito de las bibliotecas desde que estas se convirtieron en reservorios del saber y la cultura. Desde los comienzos se estuvieron preparando para cumplir un papel protagónico en la sociedad y mostrar a quiénes llegaban a ellas que documentos tenían, como podían acceder a ellos y qué servicios les podían prestar. La producción de información fue creciendo aceleradamente y los modelos para organizarla y ponerla a disposición…
COMPRAR E-BOOK – CLICK AQUÍ












