-
Manual para la seguridad de almacenes en museos
Es cada vez más evidente el interés de las instituciones museísticas en materia de seguridad, prevención y protección de sus colecciones. La manifestación de esta preocupación puede observarse en iniciativas como el diseño e implantación de planes concretos, la actualización de la normativa, la impartición de seminarios y acciones formativas, etcétera. Este manual procura dar respuesta a esta necesidad en aumento…
-
Materiales especiales en las bibliotecas
Bajo el rótulo de materiales especiales se incluyen los documentos electrónicos, los audiovisuales, los registros sonoros y la fotografía, por citar los más evidentes. Este tipo de materiales ocupa un espacio creciente en archivos, bibliotecas, centros de documentación, museos, galerías y colecciones particulares, hasta el punto de convertir su tratamiento, antes marginal, en base de una política responsable de difusión. Por otra parte, al abrigo de esta sociedad de ocio hacia la que nos dirigimos…
-
Mecanismos estratégicos en publicidad
Mecanismos estratégicos en publicidad. de la USP a las Lovemarks.
La obra que presentamos maneja conceptos tan dispares como la publicidad, la comunicación comercial, la comunicación corporativa, el marketing o el branding, pero, ante todo, estamos ante un texto sobre estrategia publicitaria. Mecanismos Estratégicos en Publicidad. De la USP a las Lovemarks es un recorrido por los mecanismos estratégicos…
-
Mercaderes de libros
Mercaderes de libros. Cuatro siglos de historia de la Hermandad de San Geronimo.
La investigación que se hace en esta obra sobre la historia de la Hermandad de San Gerónimo desvela la actuación de los libreros madrileños en el entramado cultural de su tiempo. Por otra parte, su ininterrumpida existencia corporativa desde 1611 hasta hoy ha permitido el análisis de las transformaciones de este grupo social en el tránsito del Antiguo al Nuevo…
-
Merchandising y Retail
Merchandising y Retail. Comunicación en el punto de venta.
Merchandising y Retail: Comunicación en el punto de venta es la guía definitiva para la correcta gestión del punto de venta. En él se analiza desde la exposición del producto hasta su iluminación, pasando por el escaparatismo, la ubicación del establecimiento o la gestión del marketing mix…
-
Metodologías para la participación ciudadana
Equipamientos municipales de proximidad. Metodologías para la participación ciudadana
El trabajo que aquí presentamos es una manifestación más del creciente interés de los responsables políticos y técnicos de los municipios españoles por profundizar en el fomento de la participación ciudadana. Lo hace, además, intentando dar un nuevo paso en el vínculo existente entre la…
-
Métodos de evaluación y calidad de resúmenes documentales
La presente obra ofrece un cuadro teórico-práctico de las principales cuestiones relacionadas con la calidad del resumen documental. En los primeros dos capítulos, el resumen documental y los criterios de calidad que le corresponden se analizan en el plano teórico con numerosas referencias a la literatura española…
-
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación del comportamiento informacional. Fundamentos y nuevos desarrollos.
La literatura internacional sobre comportamiento informacional (CI) es abundante y además presenta un grado de madurez del que no disponen otras áreas en el contexto general de la información y documentación. Esta madurez se concreta en los desarrollos teóricos que se han producido en los últimos años, que no habrían sido posibles sin que, en paralelo, aumentaran tanto…
-
Mítica azul: Tierra de quijotes
Mítica azul: Tierra de quijotes. Ciudad cervantina de la Argentina.
Motivaciones a veces impensadas conducen el hilo de nuestro pensamiento hacia un tema determinado. Así sucedió con Azul, Tierra de Quijotes. El azar, el comentario sobre la designación de Azul como ciudad cervantina formulado por el Presidente de la Sociedad de Bibliófilos Argentinos…
-
Modelo de fondo bibliográfico
Modelo de fondo bibliográfico. para una biblioteca escolar de Educación Secundaria
En este nuevo número, la colección Blitz presenta una revisión y ampliación del trabajo realizado por el grupo Arcadia, formado por un equipo de profesores del IES Alhama de Corella y del IESO La Paz, de Cintruénigo, que ha obtenido el primer premio de Fomento de la Lectura en la edición 2005-2006…
-
-
Multiculturalidad en la biblioteca
Multiculturalidad en la biblioteca. Cómo pueden servir las bibliotecas públicas a las poblaciones multiculturales.
Ante la sociedad de la información en la que nos encontramos y la sociedad del conocimiento que deseamos, las bibliotecas públicas tienen un papel relevante en lo que a la democratización de la información se refiere. Servicios públicos como son, deben mantener al día sus colecciones y recursos y…
-
Museología y documentación
Museología y documentación. Criterios para la definición de un proyecto de documentación en museos
A lo largo de las páginas de esta obra, el autor inicia una exploración de los nuevos requerimientos de la sociedad en relación con los museos, especialmente a raíz de la evolución de la sociedad de la información y su implicación en la construcción de un centro de documentación, información y conocimiento. Se aproxima, así, a la definición de la museología contextual…
-
Normas internacionales para la catalogación de fuentes musicales históricas
Normas internacionales para la catalogación de fuentes musicales históricas. RISM-España Traducción y comentarios de J. V. Gónzalez-Valle, A. Ezquerro, N. Iglesias, C. J. Gosálvez y J. Crespí. El repertorio Internacional de Fuentes Musicales (RISM), creado en 1952, es el primer proyecto de descripción de las fuentes musicales históricas de todo el mundo y está formado por más de treinta grupos nacionales. En total ha publicado ya cuarenta volúmenes de las series A/I …
-
Nuevos instrumentos para la evaluación de bibliotecas
Nuevos instrumentos para la evaluación de bibliotecas: la normativa internacional ISO.
Esta publicación aborda las últimas normas internacionales sobre evaluación de bibliotecas y que abarcan sus principales ámbitos: El rendimiento y la calidad de los servicios bibliotecarios (Norma ISO 2789 y Norma ISO 11620). El edificio bibliotecario (Informe Técnico ISO/TR 11219)…
-
Oposiciones a bibliotecas y archivos
Oposiciones a bibliotecas y archivos. (Escalas de facultativos y de ayudantes). Temario básico.
La finalidad que persigue la obra es la de facilitar el trabajo a quienes intentan superar las pruebas selectivas para bibliotecas y archivos. Son una muy buena síntesis de los conocimientos básicos que todo profesional actualizado de bibliotecas y archivos debe poseer. Algunos temas: la historia del libro, biblioteconomía…
-
Orden y la memoria en la libreria de Duportail Hermanos
El orden y la memoria en la librería de Duportail Hermanos. Un catálogo porteño de 1829.
“Al editar esta contribución en forma de libro, se intenta dar una mayor difusión a este importante impreso editado por una librería porteña del primer tercio del siglo XIX y, por añadidura, dotar a la obra del aparato documental en que se ha basado y de los índices para identificar rápidamente un autor o un título determinado. La obra forma parte del proyecto denominado…
-
Organización y gestión del conocimiento
Organización y gestión del conocimiento en la comunicación.
En el contexto de la actividad documental, la aproximación que se realiza a la organización del conocimiento parte del estudio de sus instrumentos, procesos y métodos de trabajo, en especial de las fórmulas analíticas y de representación y de los lenguajes documentales, en conexión con los diferentes aspectos de la realidad hipermedia…
-
Palabra y su escritura
En el presente volumen se reproducen artículos periodísticos y textos de conferencias, clases, cursos, cursillos, congresos, talleres, mesas redondas, etcétera, que el autor ha escrito o pronunciado a lo largo de su vida profesional y que mantienen pleno interés didáctico y profesional. Se mantiene su forma original, pero en algunos casos se han corregido errores…
-
Papel en los archivos, el
En estos tiempos en que las modernas tecnologías van invadiendo parcelas de la comunicación antes reservadas al papel, un libro como este, El papel en los archivos, viene a resaltar la importancia que el papel ha tenido, y que tendrá, en el devenir de la humanidad: en el papel están, y seguirán estando, guardados su historia, su…